¿Cuales son los beneficios de la Stevia natural?
-
CERO Calorías. Un endulzante ideal para quienes cuidan su salud y buscan bajar de peso.
-
Es especialmente recomendable para pacientes diabéticos, ya que al sensibilizar la secreción de insulina, ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre.
-
Es eficaz para tratar la hipertensión por sus propiedades beneficiosas (acción vasodilatadora y diurética) que permiten disminuir la tensión dentro de los vasos sanguíneos.
-
Efecto cardiotónico: regula la presión y el ritmo cardíaco.
-
Inmunomodulador. Contiene alcaloides que contribuyen al defensa celular y valor hormonal (Siddique et al., 2014).
-
Tiene propiedades digestivas y antiácidas: Favorece la digestión y reduce la acidez de estómago.
-
Anti microbiano y anti inflamatorio. Tiene poder cicatrizante y bactericida.
-
Efectos beneficiosos en la piel
-
Antioxidante. Disminuye la incidencia del cáncer de páncreas un 23%.
-
No contiene carbohidratos, previene las caries y formación de placa dental.
-
No es adictiva ni tóxica
-
NO genera alergia
-
Soporta altas temperaturas, lo cual le da ventaja en la cocina frente a otros edulcorantes.
- Por último, la Stevia no tiene efectos adversos, demostrados por estudios de la FDA
Bibliografía:
- Departamento de agricultura de EEUU
https://fdc.nal.usda.gov/food-details/170679/nutrients - Stevia: Medicinal Miracles and Therapeutic Magic - International Journal of Crop Science and Technology
https://dergipark.org.tr/en/pub/ijcst/issue/29923/322310 - Estudio de la Stevia (Stevia rebaudiana Bertoni) como edulcorante natural y su uso en beneficio de la salud
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-99172014000300006
