Stevia al Natural vs Caña de Azúcar
A lo largo de los años se han reportado distintos efectos secundarios en las personas que ingieren endulzantes artificiales (con y sin...
Promovemos una alimentación sana, equilibrada y ecológica, fomentando el consumo de productos 100% NATURALES.
Yevia está especialmente dedicado para quienes cuidan su salud y llevan un estilo de vida sano y sustentable.
Nos basamos en el tratamiento de la hoja disecada y molida de Stevia.
Stevia libre de agrotóxicos e ingredientes sintéticos.
Sin procesos químicos ni refinamiento.
Sin aditivos, conservantes o agregados.
Las hojas de Stevia en su forma más pura, natural y medicinal.
Ka'a (hierba) he'ẽ (dulce)
La Stevia o Ka'a he'ẽ (hierba dulce en idioma guaraní) es una planta originaria de Paraguay, descubierta ya hace más de un siglo por el naturalista Moisés Bertoni.
Los guaraníes han utilizado por siglos las hojas completas de este arbusto como medicina, así como para endulzar la yerba mate y otros alimentos.
Las hojas de la planta de stevia son aproximadamente 40 veces más dulces que el azúcar y el edulcorante en polvo que se extrae de las mismas hasta 200-300 veces más dulce.
Lo dulce es definitivamente parte de nuestras vidas y sustituir los azucares refinados o endulzantes químicos por la stevia produce realmente un cambio en el estilo de vida.
La Stevia química es la Stevia procesada que se la diferencia por contener aditivos, conservantes y otros ingredientes sintéticos.
La Stevia natural, por contrario, es la Stevia pura y sin procesamiento. Proviene directamente de la hoja, es libre de procesos químicos y sin agregados.
La mejor manera de consumir Stevia es lo menos procesada posible ya que aparte de endulzar tiene propiedades beneficiosas para nuestra salud a diferencia del extracto concentrado que solo nos aportan su sabor dulce.
Aporta CERO calorías, reduce la ansiedad de comer dulces, alivia la fatiga y es beneficiosa en la absorción de grasas.
No contiene carbohidratos, previene las caries y formación de placa dental.
Dada su acción hipoglucémica, la Stevia es ideal para pacientes diabéticos ya que actuará sobre las células beta del páncreas logrando estimular la producción natural de insulina y ayudando a regular los niveles de azúcar en sangre.
Regulador natural del colesterol y los triglicéridos.
Tiene propiedades digestivas y antiácidas (reduce la acidez de estómago).
Beneficia la presión arterial con un suave efecto diurético, vasodilatador y cardiotónico.
Mejora la memoria, la concentración y el aprendizaje
Anti oxidante, anti microbiano y anti inflamatorio. Tiene poder cicatrizante y bactericida.
Yevia Infusión
Como endulzante en tus bebidas, licuados, tragos, mate, café, te e infusiones (frías y calientes). También se pueden emplear en la cocina y en ensaldas.
Yevia Repostería
Como endulzante en la cocina, en repostería, pastelería, postres y horneados.